No suelo escribir tan seguido pero hoy he escuchado el comentario de un tertuliano radiofónico. Un comentario que a lo largo del tiempo aparece curiosa y reiteradamente cuando de debatir sobre educación se trata. Vayamos por partes. Comenzó el asunto con los lugares comunes sobre el desastre que representa hacer una nueva ley con cadaSigue leyendo «En defensa de los papeles amarillentos»
Archivos por mes: agosto 2020
En defensa de la novela histórica
Hace unos días mantuve con un amigo un diálogo interesante. Me preguntó que si había escrito algo últimamente y le dije que estaba en ello. Durante la conversación surgió una cuestión y era que por qué pudiendo escribir «Historia» me había dado por la «Novela histórica». Más allá de otras cuestiones y por centrar elSigue leyendo «En defensa de la novela histórica»
¿Por qué soy historiador?
Hubo en su día un anuncio muy simpático en el que un niño preguntaba ¿Papá por qué somos del Atleti? Una campaña del club de fútbol apodado «el pupas» por todo lo que le pasaba y que no llamaba precisamente a seguirle. Ya entrando en materia Bloch, historiador francés ejecutado por los nazis en 1944,Sigue leyendo «¿Por qué soy historiador?»
Hiroshima, 6 de agosto de 1945
Hoy se cumplen 75 años del primer lanzamiento de una bomba nuclear sobre la población. La mañana del 6 de agosto de 1945 la superfortaleza volante «Enola Gay» sobrevoló la ciudad japonesa de Hiroshima y lanzó una única bomba. Se dice que comenzó la era nuclear. Cada año, cuando llega este día se analizan lasSigue leyendo «Hiroshima, 6 de agosto de 1945»